miércoles, 17 de junio de 2009

Preguntas frecuentes de los no iniciados...

1. ¿Cuánto tiempo tardas en terminar un Bonsai?

Nunca... nunca se termina un bonsai, el bonsai es un camino, es una filosofía, no es un objeto que se inicia y se termina, solamente se camina...


2. ¿Cuánto tiempo le dedicas a los Bonsais?

Nada, por que el bonsai no está sujeto al tiempo, se le dedica lo que se quiere o debe dedicar, no más, no menos, solamente el tiempo que uno necesita para si mismo y para servir al Bonsai.


3. ¿Cómo se empieza con el Bonsai?

Primero hay que ser botánico y entender los procesos del reino vegetal, entender los ciclos de crecimiento y retraimiento de las plantas, saber cuando están latentes, cuando duermen, cuando entran en actividad. Se debe saber cuando y dónde cortar, entender los diferentes tipos de tierras, los diferentes riegos, los pinzados, esquejes, etc.

Luego hay que ser diseñador, entender los principios de proporción, de dimensión, estética, entender entre los vacíos y los volúmenes. Descubrir el principio del triángulo y la dimensión del dragón.

Después se debe ser filósofo, entender el principio básico de la meditación y la conexión con un ser vivo, aprender a hablarle, interactuar con él, dejarse llevar y profundizar en si mismo a través del entendimiento del bonsai.

Por último, y como lo más importante, hay que aprender a combinar los tres principios en uno solo. Y eso depende de cada persona y de cada camino.


4. ¿Cuántos Bonsais se deben tener?

Ninguno... Los bonsais no se poseen, no se tienen, solo se cuidan y se contemplan. Los bonsais te eligen, no tu a ellos. Ellos te dejan que los cuides y que los moldees. Por eso no se puede hablar de posesión, solo se habla de servicio y compromiso.

5. ¿Por qué no hay libros sobre la filosofía del Bonsai?

Por que el bonsai es camino, es una visión Zen en donde cada uno encuentra su propio camino a través de sus propias decisiones, por eso no puede ser escrito puesto que depende de cada persona y su propia convicción para llegar a donde se desea llegar. El bonsai no es una religión, es una filosofía, es un camino, no reglas.

6. ¿Cómo se puede entonces comenzar por el camino del pensamiento Bonsai?

Respondiendo a la siguiente pregunta:


(La pregunta es elaborada por cada individuo, para comenzar su propio camino, por eso no está escrita aquí, sino que depende de cada persona el formular su propia pregunta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario